El crecimiento se refiere a términos nominales económicos que crecen o decrecen, el desarrollo económico, es un concepto más amplio, en donde el bienestar y las consideraciones naturales tienen un papel más fundamental.
Vamos analizar las definiciones de estos dos conceptos:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOx6z7JMQq_FNxu9ryOW90Gm16ghpyoHKFKHm9PUvLsWEkzH2NzilrL-ElW4C-Xj2ZHgCcy6_ntL3IVnTCbPEaQyRvOInDbEwmYl2uV672v7z1B6ft8sqM38J_2J8rXq9PdSd8-twh7sVQ/s320/620px-Desarrollo_sostenible.svg.png) |
Gráfico sobre tipos de desarrollo y sus intersecciones. |
Crecimiento Económico:
El crecimiento económico es una variable que aumenta o disminuye el producto interior bruto (PIB). Si el PIB crece a un ritmo superior al del crecimiento de la población, se dice que el nivel de vida de ésta aumenta. Si por el contrario la tasa de crecimiento de la población es mayor que la tasa de crecimiento del PIB, podemos afirmar que el nivel de vida de la población está disminuyendo.
El crecimiento se puede medir en términos nominales o reales (descontando los efectos de la inflación).
La tasa de crecimiento económico se utiliza para realizar comparaciones entre distintas economías, o entre una economía y el grupo de países a la que pertenece.