![](http://www.objetivosdelmilenio.com/imagenes/FotoObjetivos.jpg)
![](http://www.objetivosdelmilenio.com/imagenes/ObjetivosMilenio.jpg)
Antecedentes
Los ODM: En el año 2000 191 jefes de Estado y de Gobierno firmaron la Declaración del Milenio comprometiéndose a trabajar juntos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y acabar con la pobreza extrema en el mundo antes de 2015. Además de ser un compromiso sin precedentes, los 8 ODM marcan una hoja de ruta para el desarrollo cuyo progreso se mide a través de una serie de metas e indicadores, con fechas límite para su cumplimiento.
Datos: A través de los ODM los países ricos firmantes se comprometieron a aportar más ayuda al desarrollo, dar ayuda de mayor calidad, cancelar la deuda externa y establecer reglas de comercio más justas.
Listado de los 8 ODM
• ODM 1- Erradicar la pobreza extrema y el hambre.
• ODM 2- Lograr la enseñanza primaria universal.
• ODM 3- Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer.
• ODM 4- Reducir la mortalidad infantil.
• ODM 5- Mejorar la salud materna.
• ODM 6- Combatir el VIH SIDA, el paludismo y otras enfermedades
• ODM 7- Garantizar la sostenibilidad ambiental.
• ODM 8- Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.
ODM 1- Erradicar la pobreza extrema y el hambre
Metas:
1. Reducir a la mitad antes del 2015 la proporción de personas con ingresos inferiores a un dólar por día.
2. Lograr el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos incluidas las mujeres y los jóvenes.
3. Reducir a la mitad antes del 2015 el porcentaje de personas que padecen hambre.
ODM 2- Lograr la enseñanza primaria universal
Metas:
1. Asegurar que, en el 2015, los niños y las niñas de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria.
Datos:
La pobreza extrema sigue siendo una realidad cotidiana para más de 1000 millones de seres humanos que subsisten con menos de 1 dólar día. 963 millones de personas tienen una alimentación insuficiente para satisfacer sus necesidades energéticas diarias.
ODM 3- Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer
Metas:
1- Eliminar las desigualdades entre los géneros en todos los niveles de la enseñanza antes del 2015.
Datos:
La igualdad entre los géneros implica igualdad en todos los niveles de la educación y en todos los ámbitos de trabajo, el control equitativo de los recursos y una representación igual en la vida pública y política. Sin embargo, las mujeres siguen representando una minoría en los trabajos asalariados y ocupan tan sólo el 18% de los escaños parlamentarios de todo el mundo. Del total de personas analfabetas en el mundo, el 64% son mujeres.
ODM 4- Reducir la mortalidad infantil
Metas:
1- Reducir en dos terceras partes antes del 2015, la mortalidad de los niños y niñas menores de 5 años.
Datos:
Todos los años mueren 10 millones de niños y niñas, es decir, cerca de 30.000 al día antes de cumplir los 5 años de edad. Y la mayoría mueren como resultado de enfermedades que se pueden prevenir o curar con medicamentos de bajo coste.
Las principales causas de mortalidad infantil son la neumonía, diarrea, paludismo y sarampión.
ODM 5- Mejorar la salud materna
Metas:
1. Reducir en tres cuartas partes la mortalidad materna antes del 2015
2. Lograr para el 2015 el acceso universal a la salud reproductiva.
Datos:
Medio millón de mujeres mueren anualmente durante el embarazo o el parto.
Hay 200 millones de mujeres que no cuentan con los servicios anticonceptivos y eficaces que necesitan.
En 2006, solo el 61% de los nacimientos en los países en desarrollo fueron asistidos por profesional de salud especializado.
ODM 6- Combatir el VIH SIDA, el paludismo y otras enfermedades
Metas:
1. Haber detenido y comenzado a reducir la propagación del VIH SIDA en 2015.
2. Lograr el acceso universal al tratamiento del VIH SIDA de todas las personas que lo necesiten.
3. Haber detenido y comenzado a reducir la incidencia de la malaria y otras enfermedades graves para el 2015.
Datos:
En los 25 años transcurridos desde que se declaró el primer caso de SIDA, esta enfermedad se ha convertido en la cuarta causa de muerte a nivel mundial. Más de 20 millones de personas han muerto en el mundo de SIDA y actualmente hay unos 39 millones de personas que viven con el VIH.
Todos los años el paludismo provoca un millón de victimas mortales, la mayoría de ellas niños y niñas. Y la tuberculosis que se consideraba erradicada, ha resurgido en muchos países.
Ver material pedagógico
ODM 7- Garantizar la sostenibilidad ambiental
Metas:
1.Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales y reducir la pérdida de recursos del medio ambiente
2. Reducir y ralentizar considerablemente la pérdida de diversidad biológica antes del 2010
3. Reducir a la mitad, para 2015, la proporción de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento
4. Mejorar, en 2020, la vida de al menos 100 millones de habitantes de barrios marginales.
Datos:
Los suelos se están degradando de forma alarmante, las especies vegetales y animales desaparecen, los cambios climáticos provocan la elevación del mar y aumenta el peligro de sequías e inundaciones, y estamos sobreexplotando la pesca y otros recursos marinos.
1600 millones de personas no tienen acceso al agua potable
El 40% de la población mundial no cuenta con servicios sanitarios.
Las emisiones de dióxido de carbono aumentaron un 30% entre 1990 y 2005 y siguen aumentando.
ODM 8- Fomentar una asociación mundial para el desarrollo
Metas:
1. Desarrollar aún más un sistema comercial y financiero abierto, basado en normas, previsible y no discriminatorio.
2. Atender las necesidades especiales de los países menos adelantados
3. Atender las necesidades especiales de los países en desarrollo sin litoral y los pequeños Estados insulares en desarrollo (mediante el Programa de Acción para el desarrollo sostenible de los pequeños Estados insulares en desarrollo y los resultados del vigésimo segundo período extraordinario de sesiones de la Asamblea General)
4. Abordar de manera integral los problemas de la deuda de los países en desarrollo con medidas nacionales e internacionales para que la deuda sea sostenible a largo plazo.
5. En cooperación con las empresas farmacéuticas, proporcionar acceso a los medicamentos esenciales en los países en desarrollo a precios asequibles.
6. En cooperación con el sector privado, dar acceso a los beneficios de las nuevas tecnologías, especialmente las de la información y las comunicaciones.
Datos:
Los suelos se están degradando de forma alarmante, las especies vegetales y animales desaparecen, los cambios climáticos provocan la elevación del mar y aumenta el peligro de sequías e inundaciones, y estamos sobreexplotando la pesca y otros recursos marinos.
1600 millones de personas no tienen acceso al agua potable
El 40% de la población mundial no cuenta con servicios sanitarios.
Las emisiones de dióxido de carbono aumentaron un 30% entre 1990 y 2005 y siguen aumentando.